domingo, 17 de julio de 2016

MARCO HISTORICO LEGAL

  MARCO HISTÓRICO LEGAL

La escuela SANTA CECILIA se cree que fue fundada a partir de que el señor MIGUEL VICENTE OLAVE tuvo sus hijos en edad escolar aproximadamente en el año 1.785.

El amo MIGUEL VICENTE OLAVE vino procedente de la ciudad de Popayán atraído por la fama del oro que había en las tierras del Naya especialmente en San Francisco, acompañado de un famoso hombre que hacía las veces de oficial  manejando una varita de azogue la que indicaba donde se encontraba el codiciado mineral, cuyo nombre correspondía a IGNACIO ANGULO y de ahí se deriva la mayor parte del apellido Angulo.

Su  primer docente fue FRANCISCO SAAVEDRA oriundo de Cerrito Valle, en la escuela JOSÉ CELESTINO MUTIS y la de mujeres con el nombre de Santa Cecilia atendida por las monjas.

Anteriormente en San Francisco habían dos centros Educativos José Celestino Mutis para niños y Santa Cecilia para las niñas, debido a que el colegio de Puerto Merizalde llevaba el nombre de José Celestino Mutis, el director del Núcleo licenciado ALIRIO BALANTA MINA la fusionó dejando el nombre de SANTA CECILIA.

A mi llegada a esta localidad en 1.976 encontré la de niños funcionando con dos docentes y la de niñas con una docente.

En el año de 1.978 siendo Director se consiguió el nombramiento de dos profesores.  En el año 2.002 se fusionaron todos los centros Educativos desde la vereda el Pástico hasta la vereda el Guadualito creándose la Institución Educativa Santa Cecilia por Resolución 1828 de septiembre de 2002, el cual fue nombrado como rector el licenciado JULIO CESAR ZAMORA quien se desempeñaba como director de la que hoy es la sede principal.

 Esta institución se encuentra ubicada desde el corregimiento del Pástico hasta Guadualito, con sede principal en la comunidad de San Francisco.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario